En un esfuerzo colaborativo de impulsar el desarrollo de las empresas locales de turismo y rescatar la memoria de la casa Manns, se ha firmado un convenio entre Parque Oncol y Dos Esteros, marcando un hito para el desarrollo económico y cultural de la zona.
El convenio fue el resultado de un proceso de diálogo y colaboración entre ambas partes, como lo expresó Javier Silva, jefe de Patrimonio de Arauco: “Para nosotros es muy importante lograr este tipo de vinculación con emprendedores locales, ya que, buscamos el desarrollo de ellos y del territorio en conjunto”.
Esta colaboración tiene como objetivo principal potenciar el turismo en la zona, brindando a los visitantes experiencias únicas y enriquecedoras. Según Jocelyn Gallegos, Encargada Patrimonial de Arauco, “Es un gran logro poder desarrollar y aportar en los emprendimientos de la zona, queremos agregar valor a las rutas turísticas y resaltar la historia local”.
Por su parte, Roberto Martínez representante de Dos Esteros, destacó la importancia del convenio para su empresa y la región en general: “Estamos muy felices con este convenio, ya que nos permitirá darle una mayor relevancia a nuestras actividades turísticas y rescatar la memoria local y las historias que tanto hemos escuchado de nuestros abuelos del sector”.
El convenio contempla la incorporación de nuevas rutas turísticas para rescatar la historia de la familia Manns, la implementación de nuevos letreros, actividades al aire libre y la promoción de la historia y cultura local.
Dos Esteros: Una travesía por el Santuario de La Naturaleza
Y ahora, por las ruinas de la familia Manns. Dos Esteros es una empresa familiar de turismo local dedicado a travesías en kayak a través del Santuario de La Naturaleza Carlos Anwandter y el Estero San Ramón, donde se ubican las ruinas de la casa Manns. Trekking, avistamiento de aves y otras actividades al aire libre.
Se les puede contactar a través de su cuenta de Instagram @ecotours.dos.esteros o al correo ecotoursdosesteros@gmail.com.
Durante este verano, los visitantes del Parque Oncol, pudieron descubrir la biodiversidad, conectar con la naturaleza y recorrer el parque a través del sendero Quitaqui. A través de esta experiencia, los visitantes podrán explorar la Selva Valdiviana mediante una caminata guiada por el experto Pascual Alba, fundador de la Reserva Natural Pilunkura y vecino del […]
Parque Oncol fue uno de los lugares seleccionados por The Nature Conservancy (TNC) para que lo visitaran más de 50 profesionales dedicados a la conservación y participantes del primer Rally CCNet & CPM 2025. Profesionales de distintas partes del mundo pudieron reunirse en el primer Rally CCNet & CPM 2025 en Valdivia, y recorrer de […]
Bosque Terapéutico Oncol es el nuevo programa ofrecido por el Parque Oncol que busca promover el bienestar social y personal de sus visitantes basado en la naturaleza. El 21 de noviembre se realizó la primera de cuatro sesiones del programa Bosque Terapéutico Oncol, el cual contó con la participación de las socias del Centro Cultural […]