Con el objetivo de fortalecer la coordinación, inversión y gestión pública alrededor de las áreas protegidas de las Zonas de Interés Turístico (ZOIT) de Valdivia, se estableció un plan estratégico de carácter colaborativo para el desarrollo del turismo sustentable en la región, poniendo en valor el sello de la Selva Valdiviana a través de las áreas de conservación. Con vistas a la reactivación de los vínculos colaborativos entre partes interesadas se realizó un focus group presencial en la cafetería El Carpintero de Parque Oncol.
Para esto se consideró el entorno biofísico, social y de gestión de Parque Oncol, Altos de Cutipay, Reserva Llenehue, Parque Urbano El Bosque, Angachilla, Llenehue y el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter. Estas áreas protegidas fueron estudiadas a partir de encuestas para establecer recomendaciones en torno a sus mejoras en el potencial turístico sustentable.
Las principales recomendaciones que se concluyeron en la estrategia están el apoyo a los emprendimientos; la implementación de un centro de interpretación en la costanera de Valdivia; señaléticas indicativas en las áreas protegidas; un observatorio para generar diagnóstico, estadística, estudios de mercado, análisis de oferta y prospectiva sobre las áreas; entre otras propuestas.
Este plan ha consolidado un trabajo colaborativo entre las organizaciones administrativas de las áreas protegidas, vecinos y el departamento de turismo de la Municipalidad de Valdivia, visibilizando la importancia de la conservación y el desarrollo de un turismo sustentable en la región al plantear objetivos e intereses comunes en torno a la temática.
En la cafetería El Carpintero se realizó el lanzamiento de “La Buena Vida”, una marca que tiene como propósito posicionar a Valdivia y difundir las Zonas de Interés Turístico (ZOIT), resaltando los atributos naturales y culturales de la ciudad. Un proyecto liderado por el municipio de la comuna y su Departamento de Turismo. Esta iniciativa […]
Más de 300 estudiantes pudieron realizar visitas pedagógicas al parque y aprender de la naturaleza gracias al trabajo colaborativo entre los establecimientos educaciones y Parque Oncol, en la versión 2022 del programa de educación ambiental “Oncol Aula Viva”. “Oncol Aula Viva” ha estado en funcionamiento desde 2011 y ha permitido a más de 2.000 estudiantes […]
Rodeados de la naturaleza de Parque Oncol y con música en vivo interpretada por un trío de la Orquesta del CIFAN, se conmemoró el 50° aniversario del Instituto de Turismo de la Universidad Austral de Chile (UACh), siendo reconocida su trayectoria e importancia por parte de un grupo de autoridades, empresarios turísticos, Director de Escuela, […]