A fines de Septiembre, y en el marco de actividades del Día Mundial del Turismo 2021, se llevó a cabo la constitución del Comité Territorial de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) de la Costa y Selva Valdiviana que tiene como finalidad establecer una gobernanza pública y privada para la coordinación y planificación participativa del desarrollo turístico del territorio, donde Parque Oncol de Arauco, como miembro del comité, estuvo representado por el Subgerente de Patrimonio de la compañía, Cristián Durán, y el Encargado de Vinculación Territorial y Educación Ambiental de esta Área Silvestre Protegida, Eric Hurtado.
En la jornada se llevaron a cabo presentaciones por parte de SERNATUR y el Departamento de Turismo de Valdivia, quienes recordaron la importancia de contar con un instrumento de gestión público-privada para el fomento de la actividad turística y se definió una ruta de trabajo para los próximos meses y años, cuyo Plan de Acción y actualización del polígono ZOIT Valdivia (2021-2025) sería revisado y aprobado afines de año por el Consejo de Ministros.
Esta instancia permitirá abordar una cartera de proyectos acorde a las necesidades del territorio para mejorar la planificación territorial en ámbitos de inversión en equipamiento e infraestructura turística como señalética, miradores, bajadas de playas, así como capacitación, formalización y promoción, entre otras iniciativas.
La actividad contó con la participación de la alcaldesa de Valdivia y su jefa de gabinete, así como equipo del Departamento de Turismo, la directora de SERNATUR y su equipo, representantes del Consejo de Desarrollo Turístico de Niebla y del Barrio Comercial de Los Molinos, una representante de la comunidades indígenas de Turismo Mapuche-Lafkenche y del Director del Museo de Sitio de Niebla y parte de su equipo.
La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, detalló que “nosotros hemos tenido el reconocimiento de ser zona de interés turístico -ZOIT-, y eso entre otras cosas, en base al modelo de gestión que se ha propuesto, incluye comités territoriales para la gestión turística de las zonas de interés claves y una de ellas es la costa”.
La exposición “Inmersión: Secretos del bosque” fue una colaboración entre los Centros de Creación (CECREA) de las regiones de O’Higgins y Los Ríos, y exploró las especies endémicas de los bosques de cada territorio, como el bosque esclerófilo y, en colaboración con el Parque Oncol, se exploraron las especies endémicas de la Selva Valdivia. La […]
Esfuerzo público, privado y comunitario para la protección de la fauna silvestre y la tenencia responsable de mascotas. ¿Sabías que los animales domésticos pueden ser muy perjudiciales para la fauna silvestre? Es por ello por lo que el control de mascotas cobra especial relevancia en zonas aledañas a reservas y parques como Oncol, pues son […]
El Parque Oncol es uno de los principales atractivos turísticos de la región, recibiendo a miles de turistas cada año. Pero el Parque también es conocido por desarrollar iniciativas de promoción del turismo sostenible y responsable. Una de las iniciativas más destacadas fue el lanzamiento de la marca de ciudad “Valdivia la Buena Vida”, que […]