Tres ejemplares de esta icónica especie del Humedal del Río Cruces fueron hallados en el sendero Bonifacio del área silvestre protegida, los cuales en principio se estimó podrían estar dañados. La alerta fue levantada por guardaparques que se encontraban realizando patrullaje de rutina al interior de la reserva.
El hallazgo fue inmediatamente informado por el equipo del Parque al Centro de Rehabilitación de Fauna silvestre (CEREFAS) de la Universidad Austral de Chile, quienes a su vez tomaron rápidamente contacto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Una vez constituidos en el lugar, profesionales del SAG capturaron a los tres ejemplares y tras una inspección detallada pudieron descartar la presencia de lesiones. Posteriormente, los animales fueron liberados en el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter y Chorocamayo.
La rápida respuesta ante hallazgos de esta naturaleza, en donde fauna silvestre que habita en zonas aledañas al Parque, como el Humedal del Río Cruces, circula en esta área protegida privada, se debe a la articulación de Parque Oncol con organismos públicos y privados, desarrollando diversas iniciativas conjuntas en materia de conservación y protección de especies endémicas, investigación y educación ambiental, destacando vínculos de colaboración con organismos como el SAG, CEREFAS de la UACh o el departamento de Medio Ambiente del Municipio de Valdivia.
Ante cualquier avistamiento de fauna silvestre en peligro llamar e informar inmediatamente al fono consulta SAG Valdivia: (63) 221 3984 ó al (63)229 2402.Gracias.
En la cafetería El Carpintero se realizó el lanzamiento de “La Buena Vida”, una marca que tiene como propósito posicionar a Valdivia y difundir las Zonas de Interés Turístico (ZOIT), resaltando los atributos naturales y culturales de la ciudad. Un proyecto liderado por el municipio de la comuna y su Departamento de Turismo. Esta iniciativa […]
Más de 300 estudiantes pudieron realizar visitas pedagógicas al parque y aprender de la naturaleza gracias al trabajo colaborativo entre los establecimientos educaciones y Parque Oncol, en la versión 2022 del programa de educación ambiental “Oncol Aula Viva”. “Oncol Aula Viva” ha estado en funcionamiento desde 2011 y ha permitido a más de 2.000 estudiantes […]
Rodeados de la naturaleza de Parque Oncol y con música en vivo interpretada por un trío de la Orquesta del CIFAN, se conmemoró el 50° aniversario del Instituto de Turismo de la Universidad Austral de Chile (UACh), siendo reconocida su trayectoria e importancia por parte de un grupo de autoridades, empresarios turísticos, Director de Escuela, […]