Tres ejemplares de esta icónica especie del Humedal del Río Cruces fueron hallados en el sendero Bonifacio del área silvestre protegida, los cuales en principio se estimó podrían estar dañados. La alerta fue levantada por guardaparques que se encontraban realizando patrullaje de rutina al interior de la reserva.
El hallazgo fue inmediatamente informado por el equipo del Parque al Centro de Rehabilitación de Fauna silvestre (CEREFAS) de la Universidad Austral de Chile, quienes a su vez tomaron rápidamente contacto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Una vez constituidos en el lugar, profesionales del SAG capturaron a los tres ejemplares y tras una inspección detallada pudieron descartar la presencia de lesiones. Posteriormente, los animales fueron liberados en el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter y Chorocamayo.
La rápida respuesta ante hallazgos de esta naturaleza, en donde fauna silvestre que habita en zonas aledañas al Parque, como el Humedal del Río Cruces, circula en esta área protegida privada, se debe a la articulación de Parque Oncol con organismos públicos y privados, desarrollando diversas iniciativas conjuntas en materia de conservación y protección de especies endémicas, investigación y educación ambiental, destacando vínculos de colaboración con organismos como el SAG, CEREFAS de la UACh o el departamento de Medio Ambiente del Municipio de Valdivia.
Ante cualquier avistamiento de fauna silvestre en peligro llamar e informar inmediatamente al fono consulta SAG Valdivia: (63) 221 3984 ó al (63)229 2402.Gracias.
Con el fin de cuidar y proteger el medioambiente la Junta de Vecinos 4 R Punucapa-Tambillo llevó a cabo un proyecto de divulgación ambiental para la educación y el fomento del turismo sustentable local con el apoyo de Parque Oncol. El proyecto de Desarrollo Medioambiental FODEMA 2021 buscó visibilizar el patrimonio biocultural de la comunidad […]
Con la colaboración de Parque Oncol de Arauco, trabajadores de las áreas de Negocio Forestal, Madera y Celulosa, el Instituto Alemán y otros aportes voluntarios se logró reunir fondos por más de un $1.000.000 de pesos para donar materiales escolares a ocho residencias del Programa Mejor Niñez (Ex-Sename), a través de la Agrupación Sembrando Esperanzas, […]
Con el objetivo de fortalecer la coordinación, inversión y gestión pública alrededor de las áreas protegidas de las Zonas de Interés Turístico (ZOIT) de Valdivia, se estableció un plan estratégico de carácter colaborativo para el desarrollo del turismo sustentable en la región, poniendo en valor el sello de la Selva Valdiviana a través de las […]