Por segundo año consecutivo, estudiantes de último año de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo de la Universidad San Sebastián (USS), sede Santiago, realizaron una visita a Parque Oncol para conocer su administración, la realidad social del entorno y las iniciativas de conservación en la cordillera de la costa para elaborar un proyecto ecoturístico que permita mejorar la calidad de los servicios cuidando del medioambiente.
En el marco de la asignatura Diseño y Gestión de Áreas Protegidas de la USS, los estudiantes tuvieron por objetivo conocer, analizar y registrar en terreno información relacionada a la gestión de áreas protegidas para utilizarla como insumo en la elaboración del proyecto, pudiendo conversar con la administración de Parque Oncol, el encargado de vinculación territorial, guardaparques y vecinos con emprendimientos turísticos del entorno.
Los principales potenciales que permiten un desarrollo ecoturístico sustentable al servicio del medioambiente, reconocidos por los visitantes, fueron las áreas protegidas de un alto valor ecológico, los planes de manejo para la conservación que aplica el parque en colaboración con vecinos y comunidades, la infraestructura de uso público y la gestión de las áreas protegidas a través de los equipos profesionales que los administran.
A partir de la visita, Fernando Aizman Sevilla, Director de la Escuela en Santiago, reconoció como desafíos para el proyecto poder “dotar de planificación y administración aquellas áreas protegidas que aún lo requieren y promover la generación de servicios ecoturísticos alineados con los objetivos de conservación dentro y fuera de las áreas protegidas”.
En la cafetería El Carpintero se realizó el lanzamiento de “La Buena Vida”, una marca que tiene como propósito posicionar a Valdivia y difundir las Zonas de Interés Turístico (ZOIT), resaltando los atributos naturales y culturales de la ciudad. Un proyecto liderado por el municipio de la comuna y su Departamento de Turismo. Esta iniciativa […]
Más de 300 estudiantes pudieron realizar visitas pedagógicas al parque y aprender de la naturaleza gracias al trabajo colaborativo entre los establecimientos educaciones y Parque Oncol, en la versión 2022 del programa de educación ambiental “Oncol Aula Viva”. “Oncol Aula Viva” ha estado en funcionamiento desde 2011 y ha permitido a más de 2.000 estudiantes […]
Rodeados de la naturaleza de Parque Oncol y con música en vivo interpretada por un trío de la Orquesta del CIFAN, se conmemoró el 50° aniversario del Instituto de Turismo de la Universidad Austral de Chile (UACh), siendo reconocida su trayectoria e importancia por parte de un grupo de autoridades, empresarios turísticos, Director de Escuela, […]