Paisajes, sonidos y fauna del Bosque Templado Lluvioso Valdiviano, e incluso un concierto en medio del Parque Oncol, es parte de la experiencia interactiva que ofrece el Pabellón de Chile en la EXPO 2020 Dubai, la primera feria universal post-pandemia, pospuesta por el Covid-19, pero que a contar de octubre del presente año y hasta marzo de 2022 se desarrolla en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Los visitantes de la feria internacional pueden vivir la experiencia de conectarse con la Selva Valdiviana a través de cápsulas audiovisuales desarrolladas por ARAUCO y que ofrecen una inmersión en los bosques del sur de Chile, estimulando los sentidos y proporcionando información sobre este excepcional ecosistema.
PRESENCIA CHILENA
En esta oportunidad el Pabellón de Chile se configuró como un centro de negocios dinámico que permite hacer un viaje al fin del mundo entrando en una base antártica que muestra increíbles avances en innovación, sostenibilidad y seguridad alimentaria.
Así, el pabellón de Chile en EXPO 2020 Dubai será el punto de encuentro de todos aquellos elementos que le dan a Chile un valor único en el mundo, desde su transformación energética hacia las energías limpias, hasta sus campeones olímpicos, y que llega a Dubai bajo el lema “Chile: Creando Futuro”.
EXPOSICIÓN UNIVERSAL
Es el nombre genérico de varias exposiciones de gran envergadura celebradas por todo el mundo desde la segunda mitad del siglo XIX.
Para disfrutar de la exposición de manera virtual se debe ingresar a www.expo2020dubai.com
En la cafetería El Carpintero se realizó el lanzamiento de “La Buena Vida”, una marca que tiene como propósito posicionar a Valdivia y difundir las Zonas de Interés Turístico (ZOIT), resaltando los atributos naturales y culturales de la ciudad. Un proyecto liderado por el municipio de la comuna y su Departamento de Turismo. Esta iniciativa […]
Más de 300 estudiantes pudieron realizar visitas pedagógicas al parque y aprender de la naturaleza gracias al trabajo colaborativo entre los establecimientos educaciones y Parque Oncol, en la versión 2022 del programa de educación ambiental “Oncol Aula Viva”. “Oncol Aula Viva” ha estado en funcionamiento desde 2011 y ha permitido a más de 2.000 estudiantes […]
Rodeados de la naturaleza de Parque Oncol y con música en vivo interpretada por un trío de la Orquesta del CIFAN, se conmemoró el 50° aniversario del Instituto de Turismo de la Universidad Austral de Chile (UACh), siendo reconocida su trayectoria e importancia por parte de un grupo de autoridades, empresarios turísticos, Director de Escuela, […]