Cámaras y tecnología de punta son algunas de las herramientas que sustentan la nueva plataforma de realidad virtual ONCOL 360°, una innovadora experiencia que permitirá que personas de todo el mundo accedan al parque y contemplen el corazón de la Selva Valdiviana.
Este proyecto de Arauco posibilitará que millones de usuarios, mediante dispositivos como computadores, celulares y visores 3D, conozcan importantes aspectos de la flora y fauna presente en el parque, a través de videos panorámicos en 360 grados, logrando un efecto envolvente que sitúa al espectador como un visitante más de Parque Oncol.
Esta experiencia en 360° considera recorridos por diferentes áreas de interés mostrando los principales atractivos naturales de esta área protegida privada de más de 2.500 hectáreas, en tanto emblemática Área de Alto Valor de Conservación de Arauco.
Este proyecto también visibiliza parte del modelo de gestión socioambiental de Parque Oncol que promueve Arauco para la conservación biológica y comunitaria del Bosque Valdiviano.
Parque Oncol, creado en 1989 como área silvestre protegida, es un lugar ideal para la educación ambiental e investigación científica, un aula al aire libre a la que prontamente, gracias a la tecnología líder de ONCOL 360°, será accesible digitalmente para que millones de personas desde cualquier lugar del mundo puedan apreciar y conocer de manera inmersiva este importante patrimonio natural.
El lanzamiento de esta innovadora plataforma digital estará disponible a partir de mediados de Enero de 2019.
Con altos estándares sanitarios que considera la venta de entradas sin contacto vía plataforma on-line, aforos limitados, uso obligatorio de mascarilla y la capacitación de todo el personal en medidas COVID. Tras más de 8 meses cerrado debido a la situación sanitaria producto de la pandemia, Parque Oncol reabrirá sus puertas este jueves 07 de […]
Especies como la lechuza, tiuque, traro, concón, peuquito, aguilucho y hasta el conocido jote, son responsables de importantes servicios ecológicos que mantienen saludable un ecosistema, como los bosques y humedales. Por ejemplo, destacan su contribución en el control biológico, disminuyendo los daños generados por especies plagas, como es el caso de los roedores invasores. Además, […]
Realizar trámites en tiempos con restricciones sanitarias producto de la pandemia es una dificultad que se suma a los inconvenientes de conectividad que con frecuencia deben sortear las comunidades rurales más distantes de los centros urbanos. Facilitar este tipo de tareas fue el objetivo que movilizó a Parque Oncol de Arauco y al Servicio de […]