DESAFÍO. Fue la primera actividad organizada entre el Área de Turismo Rural del municipio de Valdivia y diversos actores privados dedicados a la conservación y el turismo sustentable de una parte importante del sector costero de Valdivia.
En el marco de sus programas de Vinculación Territorial y Turismo Sustentable, Parque Oncol participó activamente en la segunda versión del Encuentro de Turismo Rural realizado recientemente en la región de Los Ríos.
La iniciativa, convocada por la Municipalidad de Valdivia a través de su Departamento de Turismo, tuvo entre sus objetivos contribuir colectivamente en fortalecer el trabajo en red de las distintas áreas silvestres locales. Lo anterior con miras al desafío regional de fomentar el desarrollo turístico en el destino Valdivia-Corral, por medio de acciones que integren aspectos económicos, socioculturales y medioambientales que favorezcan la consolidación y posicionamiento de dicho destino a nivel nacional e internacional.
Participaron más de treinta actores locales, entre expositores y consultores nacionales e internacionales en materia de turismo rural integral, compartiendo su expertis, logros y aprendizajes. Los expertos, expositores internacionales, tour operadores y emprendedores turísticos, realizaron salidas a terreno hacia algunas áreas representativas de la Selva Valdiviana. Tal fue el caso de la Reserva Natural Pilunkura y el mismo parque Oncol, declara por ARAUCO en 2011 como un Área de Alto Valor de Conservación.
Destacó también la participación de representantes de otras importantes áreas de la región como la Reserva Ecológica Llenehue, Reserva Natural Pilunkura, Parque Urbano El Bosque y el Comité Ecológico Lemu Lahuen.
Marcela Wulf, jefa de Asuntos Públicos de ARAUCO en Los Ríos, comentó sobre la participación de Oncol en la actividad, aseverando que “trabajamos con una lógica de trabajo en red, por lo tanto valoramos estas iniciativas que promueven la conservación y promoción de la Selva Valdiviana. Para nosotros la conservación también constituye una oportunidad de desarrollo económico sustentable para nuestros vecinos y comunidades aledañas al parque, pues ellos son activos actores del fomento turístico local”.
Para los organizadores del 2do Encuentro de Turismo Rural, se logró colocar el énfasis en la importancia del fortalecimiento de productos turísticos rurales reconocidos como valiosos e importantes de potenciar y posicionar como parte de la oferta turística comunal, con énfasis en el turismo de naturaleza.
Durante este verano, los visitantes del Parque Oncol, pudieron descubrir la biodiversidad, conectar con la naturaleza y recorrer el parque a través del sendero Quitaqui. A través de esta experiencia, los visitantes podrán explorar la Selva Valdiviana mediante una caminata guiada por el experto Pascual Alba, fundador de la Reserva Natural Pilunkura y vecino del […]
Parque Oncol fue uno de los lugares seleccionados por The Nature Conservancy (TNC) para que lo visitaran más de 50 profesionales dedicados a la conservación y participantes del primer Rally CCNet & CPM 2025. Profesionales de distintas partes del mundo pudieron reunirse en el primer Rally CCNet & CPM 2025 en Valdivia, y recorrer de […]
Bosque Terapéutico Oncol es el nuevo programa ofrecido por el Parque Oncol que busca promover el bienestar social y personal de sus visitantes basado en la naturaleza. El 21 de noviembre se realizó la primera de cuatro sesiones del programa Bosque Terapéutico Oncol, el cual contó con la participación de las socias del Centro Cultural […]