El Parque Oncol es uno de los principales atractivos turísticos de la región, recibiendo a miles de turistas cada año. Pero el Parque también es conocido por desarrollar iniciativas de promoción del turismo sostenible y responsable.
Una de las iniciativas más destacadas fue el lanzamiento de la marca de ciudad “Valdivia la Buena Vida”, que se llevó a cabo en el corazón de la Selva Valdiviana con la presencia de la alcaldesa y su equipo municipal. El objetivo de esta marca ha sido promocionar a Valdivia y resaltar sus atractivos naturales y culturales. La ceremonia fue un éxito y se pueden encontrar más detalles en nuestra página de noticias.
Además, gracias a la colaboración entre los emprendedores turísticos locales, el Departamento de Turismo Municipal y Parque Oncol se inauguró una nueva oficina de información turística en Pilolcura. Esto permitió que los visitantes accedieran a información de la zona y mejoraran su experiencia en la región.
También contamos con una anfitriona turística en el Almacén Fluvial de la costanera de Valdivia para brindar información de interés a los viajeros con ganas de vivir aventuras en la costa valdiviana y disfrutar de su bosque templado lluvioso.
También fuimos parte de la Expo Loncoche, consagrado evento de la región de la Araucanía. Allí, los visitantes pudieron disfrutar de una experiencia inmersiva ONCOL 360: un tour virtual con modernos visores que transportaron a los visitantes y los situaban en medio de la naturaleza de la Selva Valdiviana. Los asistentes quedaron maravillados con la belleza natural y fueron invitados a visitar la región.
El Parque Oncol también ha colaborado en diversos operativos veterinarios en las localidades cercanas para controlar a las mascotas y animales asilvestrados que pueden depredar la fauna nativa o transmitir enfermedades como el parvovirus y el distémper. Además, se ha trabajado en la postulación y adjudicación de fondos concursables destinados a la tenencia responsable de mascotas en colaboración con las comunidades vecinas.
En esta misma línea, en los últimos 10 años, se han realizado jornadas de esterilización de mascotas con el Cerefas y el Policlínico Móvil de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UACh. Todo esto con el objetivo de proteger no sólo a la fauna silvestre, sino también la calidad de vida de las comunidades aledañas.
Cabe destacar que esta temporada estuvo marcada por la cantidad de incendios forestales que afectaron a la región, y el Parque se comprometió con la prevención, prohibiendo el uso de carbón en la zona de camping e incluso cerrando esta área por algunos días.
Si deseas visitar el Parque, te contamos que abrimos todos los días, incluso los feriados, de 9:00 a 17:00 horas. Puedes comprar tus entradas en línea o en la misma recepción y si necesitas más información no dudes en escribir a través de nuestras redes sociales o llamar a la línea 800 370 222.
Ah! Y síguenos en nuestras redes sociales. Búscanos como: @parqueoncol
La jornada académica vivida por el grupo de estudiantes de las carreras de Biología y Pedagogía en Ciencias Naturales de la casa de estudios con sede en Los Ángeles, tuvo como objetivo utilizar en terreno metodologías para inventariar parte de la flora y fauna presentes en Parque Oncol y también conocer y entender la historia […]
Parque Oncol de Arauco llevó la biodiversidad del Bosque Templado Lluvioso a la 2da versión del Festival de la Naturaleza, instancia organizada por Ladera Sur, prestigiosa plataforma informativa sobre medioambiente, conservación, ciencia y turismo. De esta forma, nuestro Parque se sumó al stand de la Municipalidad de Valdivia, quienes cordialmente hicieron extensiva la invitación para […]
La región de Los Ríos da un importante paso con la creación de la Agrupación Parques Costa Norte de Valdivia. Esta alianza, respaldada por el municipio local y enmarcada en la Zona de Interés Turístico (ZOIT) de Valdivia, une esfuerzos para fortalecer la conservación, promover el turismo de naturaleza y fomentar el desarrollo sostenible en […]