Parque Oncol en alianza con el Departamento de Medio Ambiente del municipio de Valdivia y las comunidades vecinas a esta área silvestre protegida de Arauco, dieron el vamos a una nueva versión del programa de Operativos Veterinarios, a través del cual no sólo decenas de mascotas son esterilizadas y vacunadas, sino que también se promueve el cuidado y tenencia responsable de animales.
El control de mascotas cobra aún mayor relevancia en zonas aledañas a reservas y parques como Oncol, pues son los perros vagos y asilvestrados, así como gatos domésticos, algunos de los principales responsables de ataques y depredación de fauna silvestre como pudúes, aves, lagartijas, entre otras especies. Además, transmiten importantes enfermedades infecciosas, entre ellas distémper, rabia y parvovirus a cánidos silvestres, como zorros.
Además, este tipo de acciones veterinarias permanentes aportan a mitigar y controlar la población de especies como perros y gatos que proliferan sin control en las ciudades y sectores rurales, generando incluso problemas a los propios residentes, como lo son ataques y mordeduras de perros a personas, depredación de ganado doméstico como corderos, ovejas, terneros, y otros, lo que provoca importantes pérdidas económicas para las familiares del mundo campesino.
Estos operativos se realizan anualmente y se enmarcan en las acciones de conservación de la biodiversidad del Parque, parte de su Gestión Socioambiental, la que se caracteriza por realizar acciones colaborativas con diferentes actores regionales y las comunidades vecinas de Bonifacio, Curiñanco, Pilolcura, Punucapa y Los Pellines.
Con el fin de cuidar y proteger el medioambiente la Junta de Vecinos 4 R Punucapa-Tambillo llevó a cabo un proyecto de divulgación ambiental para la educación y el fomento del turismo sustentable local con el apoyo de Parque Oncol. El proyecto de Desarrollo Medioambiental FODEMA 2021 buscó visibilizar el patrimonio biocultural de la comunidad […]
Con la colaboración de Parque Oncol de Arauco, trabajadores de las áreas de Negocio Forestal, Madera y Celulosa, el Instituto Alemán y otros aportes voluntarios se logró reunir fondos por más de un $1.000.000 de pesos para donar materiales escolares a ocho residencias del Programa Mejor Niñez (Ex-Sename), a través de la Agrupación Sembrando Esperanzas, […]
Con el objetivo de fortalecer la coordinación, inversión y gestión pública alrededor de las áreas protegidas de las Zonas de Interés Turístico (ZOIT) de Valdivia, se estableció un plan estratégico de carácter colaborativo para el desarrollo del turismo sustentable en la región, poniendo en valor el sello de la Selva Valdiviana a través de las […]